miércoles, 6 de agosto de 2025
El axolote: el animal que puede regenerar su cuerpo y nunca envejece
El axolote (Ambystoma mexicanum) es un anfibio originario de los lagos de Xochimilco, en México. Lo más sorprendente de este animal es su capacidad de regeneración: puede volver a formar patas, cola, tejidos del corazón e incluso partes del cerebro si los pierde.
¿Qué lo hace tan especial?
🧬 Tiene una capacidad única de regeneración celular.
⏳ Nunca pasa a su fase adulta: mantiene su forma juvenil durante toda su vida (esto se llama neotenia).
🌊 Vive completamente bajo el agua y respira por branquias externas que parecen plumas.
¿Está en peligro?
Lamentablemente, sí. La contaminación del agua, la pérdida de hábitat y la introducción de especies invasoras han llevado al axolote al borde de la extinción en estado silvestre.
¿Por qué es tan estudiado por la ciencia?
Porque sus capacidades regenerativas podrían ayudar en el futuro a curar enfermedades humanas, o incluso regenerar órganos. Muchos laboratorios del mundo lo estudian como una esperanza para la medicina regenerativa.
¿Sabías que…?
- Puede regenerar el mismo miembro más de una vez.
- Su aspecto lo hace muy popular como mascota exótica, pero necesita cuidados muy específicos.
- En la cultura azteca se lo consideraba una deidad vinculada a la transformación.
El axolote es un símbolo de resistencia, misterio y ciencia. Cuidarlo es preservar una maravilla única del planeta.
🐾 ¿Te gustaría tener uno como mascota? ¿Lo conocías? Contanos en los comentarios.
martes, 5 de agosto de 2025
En vivo la Expedición Schmidt Ocean Del Conicet
Streaming y se podrá seguir hasta el 10 de agosto. Las razones detrás de un fenómeno que atrapa a miles de personas, según una bióloga experta en conservación.
El Mar Argentino es el protagonista de la misión científica del equipo de más de 30 investigadores, quienes a bordo del buque del Schmidt Ocean Institute y con el apoyo de tecnología robótica avanzada, exploran el Cañón Submarino de Mar del Plata, una región poco estudiada y de alta biodiversidad.
sábado, 2 de agosto de 2025
🐙 Animales Extraños Descubiertos por el CONICET en la Fosa de Mar del Plata
En lo profundo del Atlántico Sur, frente a las costas de Mar del Plata, científicos argentinos del CONICET realizaron un hallazgo fascinante: una serie de especies marinas nunca antes vistas, encontradas a más de 6.000 metros de profundidad, en la Fosa de Mar del Plata, una zona poco explorada del océano.
¿Qué encontraron?
Gracias a un trabajo conjunto con investigadores de Japón y utilizando tecnología submarina de última generación, los científicos descubrieron organismos que parecen sacados de otro planeta. Entre los más llamativos:
- 🐟 Peces translúcidos: de cuerpo gelatinoso, sin escamas, que se mueven lentamente en completa oscuridad.
- 🐛 Invertebrados bioluminiscentes: criaturas que brillan en la oscuridad, posiblemente como defensa o para atraer presas.
- 🦑 Moluscos con formas inusuales: algunos similares a pulpos, con tentáculos finísimos y cuerpos casi etéreos.
- 🐌 Caracoles que comen rocas: con caparazones que parecen de hierro, adaptados a las condiciones extremas del fondo oceánico.
¿Por qué es importante?
Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento de la biodiversidad argentina, sino que también demuestra que los mares nacionales aún guardan secretos. Estas criaturas viven en un ambiente de presión extrema, sin luz solar y con temperaturas cercanas al punto de congelación, y aún así han logrado adaptarse y evolucionar.
El rol del CONICET
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) es uno de los pilares de la ciencia argentina. Su participación en misiones como esta reafirma la importancia de invertir en investigación, no solo para conocer nuestro entorno, sino también para protegerlo.
sábado, 24 de febrero de 2024
VER EN VIVO INDEPENDIENTE VS RACING COPA DE LA LIGA ARGENTINA
Independiente y Racing se enfrentarán por la Fecha 7 de la Copa de la Liga Profesional. Podrás seguir el partido a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto. Después vas a encontrar el análisis, las declaraciones de los protagonistas, el resumen, las noticias más destacadas y los videos. Acá, toda la información para seguir el partido: a qué hora juegan, cómo ver en vivo y posible formación de cada equipo.
Ver Independiente vs Racing en vivo
sábado, 9 de septiembre de 2017
Informacion del Piojo
Los piojos son insectos hemimetábolos. Esto quiere decir que su desarrollo consta de 3 fases: huevo (en piojos llamado liendre), ninfa y adulto.
La hembra secreta un pegamento que rápidamente cementa en forma de una vaina que adhiere firmemente la liendre al pelo, y rodea todo el huevo salvo el opérculo respiratorio en el extremo opuesto a la vaina.