sábado, 2 de agosto de 2025

🐙 Animales Extraños Descubiertos por el CONICET en la Fosa de Mar del Plata

En lo profundo del Atlántico Sur, frente a las costas de Mar del Plata, científicos argentinos del CONICET realizaron un hallazgo fascinante: una serie de especies marinas nunca antes vistas, encontradas a más de 6.000 metros de profundidad, en la Fosa de Mar del Plata, una zona poco explorada del océano.

¿Qué encontraron?

Gracias a un trabajo conjunto con investigadores de Japón y utilizando tecnología submarina de última generación, los científicos descubrieron organismos que parecen sacados de otro planeta. Entre los más llamativos:

  • 🐟 Peces translúcidos: de cuerpo gelatinoso, sin escamas, que se mueven lentamente en completa oscuridad.
  • 🐛 Invertebrados bioluminiscentes: criaturas que brillan en la oscuridad, posiblemente como defensa o para atraer presas.
  • 🦑 Moluscos con formas inusuales: algunos similares a pulpos, con tentáculos finísimos y cuerpos casi etéreos.
  • 🐌 Caracoles que comen rocas: con caparazones que parecen de hierro, adaptados a las condiciones extremas del fondo oceánico.

¿Por qué es importante?

Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento de la biodiversidad argentina, sino que también demuestra que los mares nacionales aún guardan secretos. Estas criaturas viven en un ambiente de presión extrema, sin luz solar y con temperaturas cercanas al punto de congelación, y aún así han logrado adaptarse y evolucionar.

El rol del CONICET

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) es uno de los pilares de la ciencia argentina. Su participación en misiones como esta reafirma la importancia de invertir en investigación, no solo para conocer nuestro entorno, sino también para protegerlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario